Seminario Internacional Arquitectura y Humanismo 2015
Resultados

Extracto
En este Seminario se presentaron una amplia diversidad de propuestas que giraron en torno al papel social de la arquitectura, abordado desde distintos enfoques, desde su responsabilidad a la hora de fortalecer la identidad de una comunidad hasta el impacto socioeconómico de su forma de trabajar, pasando por la de embellecer, dignificar y enriquecer los lugares en los que trabaja.
Presentación
El Seminario Internacional Arquitectura y Humanismo, organizado por el Premio Rafael Manzano con la colaboración de la Escuela de Arquitectura de la University of Notre Dame (Indiana, EEUU) y el apoyo de la Universidad Alfonso X el Sabio, la Universidad Politécnica de Madrid, INTBAU España y el Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT), se celebró los días 29 y 30 de octubre de 2015 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
En él se presentaron una amplia diversidad de propuestas que giraron en torno al papel social de la arquitectura, abordado desde distintos enfoques, desde su responsabilidad a la hora de fortalecer la identidad de una comunidad hasta el impacto socioeconómico de su forma de trabajar, pasando por la de embellecer, dignificar y enriquecer los lugares en los que trabaja. Intervinieron Christine Franck, David Mayernik, Taisto Mäkëla, Rafael Manzano, Leopoldo Gil Cornet (Premio Rafael Manzano 2012), Javier Cenicacelaya (Premio Rafael Manzano 2014 junto a Íñigo Saloña), Fernando Vela Cossío, Melissa DelVecchio, Alejandro García Hermida, Léon Krier, Jaime de Hoz, Steven Semes, David Rivera, José Carlos Palacios, Donald Gray (Premio Rafael Manzano 2015) y Enrique Nuere.
Se presentaron también las propuestas para la reordenación varias plazas del centro de Madrid (Plaza del Carmen, Plaza de Jacinto Benavente, Plaza de Santo Domingo, Plaza de los Mostenses, Plaza de las Descalzas – San Martín) resultantes del trabajo realizado en la Madrid Traditional Architecture and Urbanism International Summer School 2015, organizada por el Premio Rafael Manzano junto a las escuelas de arquitectura de las universidades de Notre Dame y Miami, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, las escuelas de arquitectura de la Universidad Alfonso X el Sabio, la Universidad Politécnica y la Universidad de Alcalá, INTBAU España y el Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT).
El seminario resultó un éxito, convirtiéndose en una excelente plataforma para el intercambio de ideas y suscitando interesantes debates entre los asistentes.
Publicación
Vídeos de las conferencias
Jornada I
Presentación
Javier Cenicacelaya
La falsificación de la historia
Leopoldo Gil Cornet
Wood, Light and Architecture in Finland
Taisto Mäkëla
Debate tras la primera sesión
Building Communities:
Expanding Yale’s Residential College System
Melissa DelVecchio
Hacer algo diferente y los falsos historicismos
Donald Gray
Arquitectura y expresión comunitaria en la primera mitad del siglo XX
David Rivera
Propuestas de mejora para 5 plazas del centro de Madrid
Alejandro García Hermida
Guatemaya, A New Urban Heart for Guatemala City
Leon Krier
Designing the sense of belonging
Ettore Mazzola
Debate tras la segunda sesión
Jornada II
La recuperación del oficio tradicional y su adecuación y actualización
Jaime de Hoz
El origen de la carpintería de lazo
Enrique Nuere
Aprender haciendo, el taller de construcción gótica de Madrid
José Carlos Palacios
Place Matters. Tradition in the American West
Christine Franck
Classical Humanism in Practice and Pedagogy
David Mayernik
La restauración de la calzada
hacia la Cruz del Campo en Sevilla
Rafael Manzano Martos
Otros seminarios
Seminario IPCE
Curso Los Oficios de la Arquitectura Tradicional en España. 2018.Las Jornadas sobre Los Oficios de la Arquitectura Tradicional en España: Acciones de salvaguardia, experiencias y perspectivas de futuro, que se celebraron del 8 al 10 de mayo de 2018 en el Instituto del...
2019 Nueva Arquitectura Vernácula
Seminario Internacional Nueva Arquitectura Vernácula 2019 ResultadosCoincidiendo con la Ceremonia de Entrega del Premio Rafael Manzano de Nueva Arquitectura Tradicional 2019, al igual que en ediciones anteriores, se celebró un Seminario Internacional, en esta ocasión...
2018 La Reconstrucción del Patrimonio Cultural
Seminario Internacional La Reconstrucción del Patrimonio Cultural 2018 ResultadosEn él se presentaron una amplia diversidad de proyectos, reflexiones, iniciativas y programas en torno a la reconstrucción de conjuntos urbanos, edificios o partes de edificios como una...
2017 Arquitectura y Creación de Lugares
Seminario Internacional Arquitectura y Creación de Lugares 2017 Resultados En él se presentaron una amplia diversidad de proyectos, reflexiones, iniciativas y programas en torno a la construcción, la arquitectura y el urbanismo tradicionales como herramientas para...
2016 Arquitectura y Oficios Tradicionales de Construcción
Seminario Internacional Arquitectura y Oficios Tradicionales de Construcción 2016 ResultadosEn él se presentaron una amplia diversidad de propuestas, reflexiones, iniciativas y programas que se desarrollan o desarrollaron en torno a la arquitectura y los oficios...
2014 Arquitectura e Identidad Local
Seminario Internacional Arquitectura e Identidad Local 2014 ResultadosEn él se presentaron una amplia diversidad de propuestas que, tomando como referencia la construcción, la arquitectura y el urbanismo tradicionales, busquen con ello contribuir a preservar o...
2013 La Arquitectura en la Era de la Austeridad
Seminario Internacional La Arquitectura en la Era de la Austeridad 2013 ResultadosEn él se presentaron una amplia diversidad de propuestas que, tomando como referencia la construcción, la arquitectura y el urbanismo tradicionales, busquen mejorar la práctica...
2012 I Ciclo de Conferencias del Premio Rafael Mazano
I Ciclo de Conferencias del Premio Rafael Mazano 2012 ResultadosCon motivo de la ceremonia de entrega del Premio Rafael Manzano 2012 a Leopoldo Gil Cornet se celebró en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) el primer...